Un reciente metaanálisis publicado en Discov Oncol (2025) reafirma el impacto positivo de la rehabilitación pulmonar preoperatoria en pacientes con cáncer de pulmón, destacando mejoras en su calidad de vida y una notable reducción en las complicaciones postoperatorias. Este estudio incluyó 11 ensayos controlados aleatorizados, con un total de 1250 pacientes, y analizó la eficacia de estas intervenciones en múltiples aspectos clave de la recuperación.
Los resultados revelaron que la rehabilitación pulmonar previa a la cirugía puede:
- Mejorar la calidad de vida postoperatoria.
- Reducir significativamente el riesgo de complicaciones pulmonares postoperatorias (PPCs)
Además, el análisis por subgrupos indicó que la combinación de rehabilitación preoperatoria y postoperatoria es más efectiva que la preoperatoria por sí sola.
Estas conclusiones refuerzan el valor de integrar la rehabilitación pulmonar en el manejo prequirúrgico del cáncer de pulmón, ayudando a los pacientes a prepararse física y psicológicamente para el postoperatorio.
Se subraya la importancia de personalizar los programas de rehabilitación según las necesidades individuales de cada paciente.
En la Clínica OYTU, apostamos por un enfoque integral que combine ejercicio terapéutico y cuidados individualizados desde el inicio del tratamiento, promoviendo la mejor recuperación posible para nuestros pacientes oncológicos.
Más información en www.oytu.es.