¿Cómo manejar el dolor crónico en pacientes oncológicos con fisioterapia?

El dolor crónico es una de las secuelas más comunes y limitantes en personas que han atravesado un proceso oncológico. Puede estar causado por el propio tumor, por los tratamientos (cirugía, quimioterapia, radioterapia) o por efectos secundarios como adherencias, fibrosis o neuropatías. En la Clínica OYTU, entendemos que aliviar este dolor no solo mejora la calidad de vida, sino que también permite a los pacientes recuperar funcionalidad, autonomía y bienestar.

Fisioterapia oncológica: una aliada clave

La fisioterapia oncológica ofrece herramientas eficaces y seguras para abordar el dolor crónico. En nuestra clínica, aplicamos un enfoque personalizado e integral, combinando distintas estrategias según el tipo de dolor, la fase del tratamiento y las necesidades del paciente.

  1. Terapia manual

Las técnicas de terapia manual permiten movilizar tejidos, liberar adherencias y reducir la rigidez que suele acompañar al dolor persistente. Mediante masoterapia, movilizaciones suaves y técnicas miofasciales, ayudamos a recuperar movilidad articular y mejorar la circulación, lo que contribuye a disminuir el dolor de forma significativa.

  1. Ejercicio terapéutico

El ejercicio pautado y adaptado es una de las herramientas más potentes en el tratamiento del dolor crónico. En pacientes oncológicos, el ejercicio mejora la fuerza muscular, la resistencia, la función articular y el estado anímico, a la vez que reduce los niveles de inflamación y modula la percepción del dolor. En OYTU diseñamos programas individualizados que combinan ejercicio aeróbico, fuerza y movilidad, supervisados por fisioterapeutas especializados en oncología.

  1. Electroterapia

La electroterapia, cuando está indicada, puede ser una herramienta eficaz para aliviar el dolor neuropático o musculoesquelético. Técnicas como la TENS (estimulación nerviosa eléctrica transcutánea) ofrecen una opción no invasiva y segura para reducir la intensidad del dolor y mejorar la calidad del sueño y la funcionalidad.

Un enfoque centrado en la persona

En OYTU abordamos el dolor desde una perspectiva multidisciplinar. Sabemos que el dolor es una experiencia compleja, que afecta al cuerpo pero también a la mente y a las emociones. Por eso, integramos también apoyo psicológico, nutrición, ejercicio físico supervisado y acompañamiento continuo, para que cada paciente reciba la atención que merece.

Si estás atravesando un proceso oncológico y el dolor persiste, no tienes por qué acostumbrarte a vivir con él. En la Clínica OYTU estamos para ayudarte a recuperar tu bienestar.

Ejercicio Terapéutico

Ejercicio Terapéutico

Ejercicio Terapéutico para pacientes oncológicos y para pacientes con patologías crónicas

Asesoramiento en Rendimiento Deportivo con el Dr. López Chicharro

Rendimiento Deportivo

Asesoramiento en Rendimiento Deportivo JL Chicharro

Nutrición personalizada y deportiva

Nutrición Personalizada

Nutrición personalizada y rendimiento deportivo

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?