Ejercicio durante la quimioterapia: ¿beneficioso o peligroso?

Durante años, a los pacientes oncológicos se les recomendaba reposo absoluto durante los tratamientos. Sin embargo, hoy la ciencia ha desmontado ese mito: el ejercicio físico, lejos de ser peligroso, puede ser una herramienta terapéutica clave durante la quimioterapia.

Numerosos estudios avalan que una actividad física adaptada y supervisada no solo es segura durante la quimioterapia, sino que ayuda a mejorar la tolerancia al tratamiento y a reducir sus efectos secundarios. Fatiga, pérdida de masa muscular, náuseas, trastornos del sueño o deterioro del estado anímico son algunos de los síntomas que pueden verse atenuados gracias al ejercicio.

¿Cómo funciona? La quimioterapia actúa sobre células que se dividen rápidamente, como las cancerosas, pero también afecta a células sanas, provocando toxicidades que comprometen la calidad de vida. El ejercicio —cuando se ajusta al estado y necesidades del paciente— puede estimular el sistema inmunológico, mejorar la circulación, preservar la masa muscular y mantener la capacidad cardiorrespiratoria. Todo ello contribuye a que el cuerpo esté en mejores condiciones para afrontar el tratamiento y para recuperarse con mayor rapidez.

Además, el ejercicio tiene un impacto positivo en la salud mental. Disminuye la ansiedad, mejora el estado de ánimo y devuelve al paciente una sensación de control sobre su cuerpo, en un momento en el que muchas cosas escapan a su control.

Eso sí: no cualquier ejercicio vale. La actividad física debe estar supervisada por profesionales formados en ejercicio oncológico, que adapten la intensidad, frecuencia y tipo de entrenamiento al momento del tratamiento, al tipo de cáncer y al estado clínico de la persona.

En Clínica OYTU, creemos firmemente que el ejercicio es parte del tratamiento oncológico. Nuestro equipo de fisioterapeutas oncológicos y expertos en ejercicio terapéutico diseña programas personalizados para cada paciente, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, reducir complicaciones y potenciar la eficacia del tratamiento. Atendemos tanto de forma presencial como online, porque acompañar al paciente desde el inicio del proceso es nuestra prioridad.

¿Estás en tratamiento oncológico o conoces a alguien que lo esté? No renuncies a cuidarte. El ejercicio bien indicado puede marcar una gran diferencia.

Ejercicio Terapéutico

Ejercicio Terapéutico

Ejercicio Terapéutico para pacientes oncológicos y para pacientes con patologías crónicas

Asesoramiento en Rendimiento Deportivo con el Dr. López Chicharro

Rendimiento Deportivo

Asesoramiento en Rendimiento Deportivo JL Chicharro

Nutrición personalizada y deportiva

Nutrición Personalizada

Nutrición personalizada y rendimiento deportivo

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?