El linfedema es una de las secuelas más frecuentes en pacientes oncológicos, especialmente en aquellos que han sido sometidos a cirugía o radioterapia en la región axilar, inguinal o cervical. Detectarlo en sus fases iniciales es clave para prevenir su progresión y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En la Clínica OYTU utilizamos la bioimpedancia eléctrica como una herramienta avanzada para evaluar el ángulo de fase, un indicador preciso del estado de los tejidos, permitiendo detectar el linfedema antes de que sea clínicamente evidente.
¿Qué es el ángulo de fase y por qué es importante?
El ángulo de fase es un parámetro obtenido a través de la bioimpedancia eléctrica, que mide la resistencia y reactancia de los tejidos corporales al paso de una corriente eléctrica de baja intensidad. Un ángulo de fase bajo suele estar asociado con una menor integridad celular y mayor acumulación de líquidos, lo que lo convierte en un biomarcador útil para detectar cambios tempranos en el sistema linfático. En pacientes con riesgo de linfedema, una disminución del ángulo de fase puede ser la primera señal de una disfunción linfática, incluso antes de que aparezcan signos visibles como hinchazón o pesadez en la extremidad afectada.
Beneficios de la detección temprana con bioimpedancia
En la Clínica OYTU, la bioimpedancia nos permite monitorizar de forma periódica la salud de los pacientes en riesgo, personalizando el tratamiento de manera proactiva. La detección temprana del linfedema con esta tecnología nos permite:
- Implementar estrategias de prevención antes de que el linfedema se manifieste visiblemente.
- Diseñar programas de ejercicio terapéutico adaptados a cada paciente para mejorar el drenaje linfático.
- Indicar terapia descongestiva en fases iniciales para evitar el avance del linfedema.
- Ajustar el tratamiento en función de la evolución del paciente, optimizando los resultados.
Un abordaje integral para el linfedema
Nuestro enfoque combina tecnología avanzada con estrategias terapéuticas basadas en evidencia científica. En la Clínica OYTU, no solo realizamos diagnóstico temprano, sino que ofrecemos un tratamiento personalizado con fisioterapia oncológica, ejercicio terapéutico y asesoramiento especializado.
Si has pasado por un tratamiento oncológico y te preocupa el riesgo de linfedema, contacta con nosotros. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en tu bienestar y calidad de vida.