Blog

Ejercicio y salud cardiovascular en supervivientes de cáncer de mama
El cáncer de mama es una de las neoplasias más frecuentes en mujeres a nivel mundial, y los avances en los tratamientos han mejorado significativamente las tasas de supervivencia. Sin embargo, estos mismos

Tratamiento de cicatrices y adherencias en pacientes oncológicos: Recuperando la movilidad y la calidad de vida
El tratamiento del cáncer suele implicar cirugías, radioterapia y otros procedimientos invasivos que, aunque necesarios, pueden dejar cicatrices y provocar adherencias en los tejidos. Estos cambios no solo afectan la estética, sino que

¿Qué es la nutrición oncológica y por qué es fundamental durante el tratamiento del cáncer?
La nutrición oncológica es un enfoque especializado y personalizado que busca optimizar el estado nutricional de las personas con cáncer. Durante el proceso oncológico, los pacientes pueden enfrentar numerosos desafíos relacionados con la

Ejercicio en pacientes con cáncer: la importancia de la supervisión por fisioterapeutas especializados
El ejercicio físico se ha consolidado como una herramienta esencial en el abordaje integral del cáncer, aportando beneficios significativos en la calidad de vida, la capacidad funcional y la reducción de efectos secundarios

Entrenamiento cardiovascular para reducir la fatiga en personas con cáncer
La fatiga relacionada con el cáncer es una de las secuelas más comunes y debilitantes que experimentan los pacientes, tanto durante el tratamiento como en la fase de recuperación. Se trata de un

El ejercicio y la fisioterapia en la recuperación de pacientes con cáncer
El cáncer y su tratamiento conllevan efectos adversos significativos que afectan la calidad de vida de los pacientes. Fatiga, pérdida de masa muscular, dolor y alteraciones en la movilidad son algunos de los