Blog de OYTU

La importancia de la recuperación en entrenamiento interválico
¿Cuánto debemos de recuperar en el entrenamiento interválico? Hoy podemos conocer con precisión a que intensidad (velocidad, potencia, VO2) deberían realizar las series los deportistas que trabajan con entrenamiento interválico, pero no somos

El entrenamiento interválico de alta intensidad reduce el riesgo cardiometabólico
Beneficios del entrenamiento interválico de alta intensidad En el contexto del llamado ejercicio-salud, el entrenamiento aeróbico interválico en general, y el interválico aeróbico de alta intensidad en particular, son procedimientos que se deberían

Protocolo ideal de entrenamiento de fuerza
Protocolo de entrenamiento de fuerza El debate sobre el protocolo ideal de entrenamiento de fuerza es interesante. Lógicamente depende de los objetivos de cada persona, y es por eso por lo que no

Efectos del ejercicio sobre el hígado graso no alcohólico
Relación entre Ejercicio y el Hígado Graso La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) fue originalmente definida en 1980. Se define como la presencia de esteatosis en más del 5% de los

Ejercicio, cáncer y sistema cardiovascular
Ejercicio y Cáncer Los pacientes que padecen cáncer tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en comparación con controles de la misma edad. Aunque las opciones de tratamiento para diversos tipos de

¿Qué suplementación ayuda a pacientes con sarcopenia?
Proteína de suero, leucina y vitamina D en pacientes con sarcopenia Este estudio investigó cómo la suplementación con proteína de suero, leucina y vitamina D afecta a personas con sarcopenia, una condición que