Blog de OYTU

Movimiento contra el dolor: Cómo el ejercicio puede mejorar la calidad de vida en pacientes oncológicos
El dolor es uno de los síntomas más comunes y debilitantes en personas que enfrentan el cáncer. Este problema no solo afecta físicamente a los pacientes, sino que también impacta negativamente en su

Midiendo la intensidad en el ejercicio perioperatorio en cirugía oncológica
El ejercicio perioperatorio es una estrategia esencial para mejorar los resultados quirúrgicos en pacientes sometidos a resección pulmonar por cáncer. Estas intervenciones están diseñadas para optimizar la capacidad funcional antes y después de

Prehabilitación: preparando a los pacientes para la cirugía oncológica
La prehabilitación es un enfoque clave para preparar a los pacientes antes de una cirugía oncológica, centrándose en mejorar su capacidad funcional y bienestar general a través de intervenciones físicas, nutricionales y psicológicas.

Ejercicio y Nutrición: Claves para mejorar los resultados del tratamiento oncológico
En la Clínica OYTU, entendemos que el cáncer no solo afecta a nivel físico, sino también emocional y social. Por eso, apostamos por un enfoque integral que combina ejercicio físico supervisado, nutrición adecuada

Efectos de la actividad física en la regulación del estrés oxidativo en pacientes con cáncer
Un nuevo metaanálisis (Guedes LJL y col, 2025;25(1):74. doi: 10.1186/s12885-024-13099-4) destaca el papel de la actividad física en la regulación del estrés oxidativo en pacientes con cáncer. El estrés oxidativo, generado por un

Beneficios de la rehabilitación pulmonar preoperatoria en pacientes con cáncer de pulmón
Un reciente metaanálisis publicado en Discov Oncol (2025) reafirma el impacto positivo de la rehabilitación pulmonar preoperatoria en pacientes con cáncer de pulmón, destacando mejoras en su calidad de vida y una notable