Blog de OYTU

Ejercicio durante la quimioterapia
El ejercicio durante la quimioterapia es una intervención segura y efectiva para mejorar la tolerancia y los resultados de esta terapia en pacientes oncológicos. Las principales ventajas prácticas observadas incluyen mejoras en la

Hipertrofia miofibrilar vs sarcoplásmica
La hipertrofia miofibrilar y la hipertrofia sarcoplásmica son dos tipos diferentes de crecimiento muscular que resultan de adaptaciones al entrenamiento de fuerza, pero afectan a las fibras musculares de manera distinta: Hipertrofia miofibrilar:

“Snacks” de ejercicio de alta intensidad en pacientes con cáncer
“Snacks” de ejercicio y cáncer En el contexto del cáncer, los «snacks» de ejercicio de alta intensidad ofrecen una alternativa prometedora para mejorar la salud y combatir el crecimiento tumoral. Estos breves episodios

Recomendaciones de ejercicio durante el embarazo, la OPINIÓN del Dr. JL Chicharro
Ejercicio durante el embarazo Frecuencia adecuada de ejercicio: Se recomienda realizar ejercicio moderado de 3 a 4 veces por semana. Este nivel de actividad ha demostrado ser seguro y beneficioso tanto para la

Solo suplementos con evidencia científica, la OPINIÓN del Dr. JL Chicharro
Suplementos con evidencia científica El uso de suplementos en el ámbito deportivo es un tema de constante debate, y en algunos casos, de controversia. Si bien existe una gama de suplementos que han

Regulación de la glucemia en atletas de resistencia aeróbica
La glucosa en atletas de resistencia La homeostasis de la glucosa en sangre es un proceso crucial que involucra la regulación de la cantidad de glucosa circulante, que es mantenida por hormonas como